¿Busca un especialista en implantes dentales en Monterrey? En nuestra Clínica Dental ubicada en Nuevo León, Monterrey dirigida por el Dr. Daniel Fernández está conformado por un equipo multidisciplinario de cirujanos dentistas especialistas en implantes dentales y distintas áreas de la Odontología para ayudarlo a lograr la sonrisa perfecta.
El implante dental es un elemento metálico que se coloca quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de la encía. Está diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio.
Habitualmente el implante dental tiene forma enroscada y está fabricado con materiales biológicamente compatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso mediante un proceso llamado osteointegración, en el cual las células óseas se adhieren a una superficie metálica, usualmente de titanio.
Conoce algunas de las ventajas de realizarte una cirugía de implantes dentales en Monterrey:
Evita el deterioro del resto de los dientes
El espacio vacío que queda en la boca cuando se pierde uno o varios dientes, puede ocasionar que la mordida adopte posiciones incorrectas a fin de compensar la pieza o piezas perdidas, provocando que los dientes sanos pierdan anclaje poco a poco, se muevan e incluso se pierdan.
Ofrecen buena estabilidad a la hora de masticar
Uno de los principales beneficios de los implantes dentales sobre las dentaduras que se pueden quitar, es que ofrecen buena estabilidad a la hora de comer.
Los implantes dentales mejoran la autoestima
La pérdida de piezas dentales en adultos puede provocar pérdida de autoestima, problemas de nutrición, alteraciones en la voz e inseguridad en las relaciones sociales.
No dañan a los dientes vecinos
Debido a que el implante dental actúa como la raíz del diente para fijar la corona que sustituye a la pieza dental, no hay necesidad de tallar a los dientes naturales vecinos como sí ocurre con los puentes fijos.
Representan una solución de larga duración
El porcentaje de éxito es muy elevado, mayor al 90%. Si los implantes dentales se cuidan adecuadamente, pueden durar mucho tiempo, lo cual los convierte en una solución idónea y una buena inversión para aquellas personas que han perdido uno o más dientes.
En nuestra Clínica Dental en Monterrey hemos realizado una clasificación completa de los tipos de implantes dentales según cómo se coloquen y fijen:
Implantes Subperiósticos
Estos implantes están basados en unas estructuras de metal que se colocan sobre el hueso de la mandíbula y disponen de unos postes que sobresalen a través de las encías, a los que se anclan los dientes artificiales.
Implantes Pterigoideos
En aquellos casos en los que existe poca cantidad de hueso se colocan implantes enclavados en las apófisis pterigoides, ubicadas en el maxilar superior.
Implantes Cigomáticos
Se trata de implantes roscados de entre 30 y 52,5 milímetros de longitud y que se fijan sobre el hueso del pómulo en aquellos casos en los que no existe suficiente hueso alveolar en el maxilar.
Implantes Endoóseos
Este tipo de implantes dentales son los más comunes y se colocan quirúrgicamente en el hueso maxilar o la mandíbula.
Podemos decir que la colocación de los implantes dentales se realiza en cuatro pasos: diagnóstico y planificación, cirugía, proceso de osteointegración y rehabilitación oral.
Nuestros dentistas especializados le explicaran lo que sucederá antes, durante y después del tratamiento, y cualquier dolor que pueda tener. Esta es su oportunidad para entender lo que sucederá, y puede resultarle útil preparar una lista de preguntas sobre los riesgos, beneficios y otras alternativas al procedimiento.
La colocación de implantes dentales es un tratamiento muy seguro y eficaz. Por ello, si te falta una pieza dental, no dudes en reponerla. Consulta con nosotros y estudiaremos tu caso en detalle.
Para conocer más sobre nuestro proceso puedes encontrar más información nuestro blog: Procedimiento de implantes dentales.
El costo de implantes dentales en Monterrey puede variar dependiendo de la calidad del implante, el centro dental al que acuda a atenderse y la experiencia del especialista, siempre es recomendable acudir primero a una valoración para obtener un presupuesto estimado de su procedimiento, los precios de implantes dentales también pueden variar debido a la complejidad o el tamaño de la pieza.
Te recomendamos contactarnos para hacer una valoración y puedas conocer el precio de un implante dental.
Dr. Daniel Fernández es un especialista en implantes dentales con más de 10 años de experiencia.
Contamos con una amplia gama de especialidades en la salud oral con tratamientos preventivos y correctivos en materia de Implantología, Ortodoncia, Estética Dental, Periodoncia, y más.
No todos los implantes son iguales, varían dependiendo su diseño o forma, material y calidad. Como consecuencia, los precios también cambian. El Dr. Fernández trabaja únicamente con marcas que fabrican implantes dentales de calidad comprobada con el objetivo de ofrecer los mejores resultados posibles a largo plazo.
La gran mayoría de los implantes dentales de calidad están fabricados de titanio, el cual tiene la propiedad de osteointegración, es decir, de unirse con el hueso. Además, el titanio y sus aleaciones son los componentes más utilizados para la elaboración de prótesis que están en contacto con hueso.
De acuerdo a estudios científicos, se puede afirmar que la duración de los implantes dentales es de aproximadamente 30 años. Sin embargo, su duración depende una buena higiene dental y de revisiones de control periódicas realizadas por un periodoncista.
La mayoría de las personas pueden ponerse implantes dentales sin problemas. Como regla general el paciente tiene que ser mayor de 21 años si es hombre y de 18 si es mujer; cuando el crecimiento óseo ha concluido. Sin embargo, no hay límite de edad. Precisamente una de las grandes ventajas de los implantes es que mejoran la calidad de vida de los pacientes de edad avanzada.
El dentista que coloca implantes dentales debe estar ampliamente capacitado en cirugía oral y manejo de tejidos blandos y duros, así como tener bases sólidas de rehabilitación de implantes. Necesita también ser capaz de evaluar el estudio radiológico de la zona a implantar y de realizar un plan de tratamiento adecuado. Los periodoncistas cuentan con un entrenamiento en todas estas áreas y por ello, son los más aptos para colocar implantes dentales.
Existe la creencia que los implantes dentales se sienten como un cuerpo extraño y que no tienen la misma funcionalidad o estética que los dientes naturales; sin embargo, son muchas las personas que afirman sentir una mayor naturalidad, seguridad y firmeza en comparación con su dentadura natural.
Es común que muchas clínicas dentales ofrezcan presupuestos de implantes dentales a muy bajo costo, no obstante, a estos precios atractivos suelen agregárseles conceptos como aditamentos, accesorios protésicos y retirada de suturas. Lo que en un principio parecía un precio muy accesible, termina costando igual o más que en otras clínicas más serias.
Se recomienda que la persona interesada en colocarse implantes dentales pida siempre presupuestos finales. Un precio “gancho” atrae a numerosos pacientes, pero es engañoso y desleal.
Si la persona no tenía mal aliento antes de la intervención y conserva buenos hábitos de higiene bucal, es difícil que los implantes dentales lo produzcan después por sí solos. Además, los factores bucales no son los únicos que provocan mal aliento, sino que existen otras causas como los problemas estomacales e infecciones de vías respiratorias.
Las personas diabéticas pueden colocarse implantes dentales siempre y cuando tengan la enfermedad controlada. Los pacientes con un alto nivel glicémico son más propensos a las infecciones y a la ralentización de la cicatrización de los tejidos, lo cual puede ocasionar el fracaso del tratamiento.
No se recomienda la colocación de implantes dentales durante el embarazo. Durante la gestación la mujer sufre de una gran cantidad de cambios hormonales que pueden ocasionar sensibilidad de la encía y dificultar su cicatrización. A su vez, para monitorear la evolución de los implantes se requiere de radiografías, las cuales pueden afectar al feto.
Es una de las preguntas más recurrentes que hacen los pacientes cuando están interesados en colocarse implantes dentales. Debido a que el titanio tiene una excelente biocompatibidad con los tejidos del organismo, los implantes dentales no causan alergia ni rechazo.
La colocación de implantes dentales no está contraindicada en personas con osteoporosis. Antes se consideraba que un paciente con baja densidad ósea podía afectar la osteointegración del implante al hueso. Sin embargo, se han desarrollado nuevas técnicas para promover la nueva formación de hueso que posibilitan la colocación de implantes.
Los implantes dentales están contraindicados en personas que sufren de enfermedades graves del corazón o que hayan sufrido recientemente un infarto cardiaco, que estén bajo tratamiento para el cáncer (quimioterapia) o que se encuentren recibiendo terapia inmunodepresora. En estos casos, el tratamiento puede realizarse más adelante. A su vez, existen otros factores que deben corregirse antes de la colocación de los implantes, como la enfermedad periodontal.
Al estar fabricados de titanio, existe la posibilidad de que un detector de metales suene si una persona lleva implantes dentales. Sin embargo, dicha posibilidad es remota ya que depende de una serie de factores como el tamaño y la cantidad de metal de los implantes, así como de la sensibilidad del detector de metal.
El contenido de metal de un implante dental es muy escaso; aún y cuando se lleve toda la boca con implantes dentales, muy difícilmente sonará el detector de metales.
Los implantes dentales no están contraindicados para los tratamientos de ortodoncia. Aunque los implantes no se mueven, pueden resultar muy útiles cuando sirven de punto de anclaje para mover el resto de los dientes. Es por ello que el ortodoncista y el periodoncista deben de elaborar de manera conjunta el plan de tratamiento más adecuado para garantizar el éxito de ambos procedimientos.
El estudio que se les solicita a todos los pacientes que requieren implantes dentales es un Cone Beam CT Scan. Se trata de un tipo especial de rayos X que mediante una sola exploración produce imágenes en 3D de los dientes, los tejidos blandos, los huesos y los nervios.
Este estudio le sirve al periodoncista determinar la viabilidad del procedimiento y para establecer el plan de tratamiento.