
¿Cómo sé si soy candidato a implantes dentales?
Los implantes dentales son hoy en día la mejor alternativa para reemplazar los dientes perdidos. Atrás quedaron los puentes y las incómodas dentaduras que tanto se movían.
Los implantes representan una solución definitiva y cómoda ya que le permiten a la persona que los lleva comer y hablar con total naturalidad.
¿Cómo sé si soy candidato para implantes dentales?
Por lo general, los implantes pueden ser adecuados para ti si:
- Tienes una mandíbula que llegó a su crecimiento completo: como regla general el paciente tiene que ser mayor de 21 años si es hombre y de 18 si es mujer; cuando el crecimiento óseo ha concluido
- Tienes una altura ósea adecuada que asegure la fijación del implante: Si no se dispone de suficiente cantidad de hueso o no hay, será necesario realizar un injerto óseo que sirva para soportar al implante.
- Tienes encías saludables: la enfermedad periodontal debe corregirse antes de la colocación de los implantes ya sea por medio de un curetaje o de una cirugía periodontal.
- No estás embarazada: durante la gestación la mujer sufre de una gran cantidad de cambios hormonales que pueden ocasionar sensibilidad de la encía y dificultar su cicatrización. A su vez, para monitorear la evolución de los implantes se requiere de radiografías, las cuales pueden afectar al feto.
- Estás dispuesto a dejar el cigarro o a reducir su consumo: fumar puede ser perjudicial para la osteointegración (fusión del implante de titanio con el hueso) ya que dificulta la cicatrización.
- No has sufrido un infarto recientemente, no estás bajo tratamiento para el cáncer (quimioterapia) ni recibiendo terapia inmunodepresora.
- No estás tomando corticoesteroides, prolia, bifosfonatos, isotetrinoina y otros medicamentos que afectan la cicatrización del hueso.
¿Cómo me preparo para la cirugía de implantes dentales?
Debido a que los implantes dentales contemplan uno o más procedimientos quirúrgicos, debes someterte a una evaluación rigurosa con el objetivo de prepararte para el proceso, que incluye:
- Examen dental integral: es necesario realizarte un estudio en 3D como el ConeBeam CTscan, además de modelos de los dientes y la mandíbula.
- Revisión de tu historia clínica: es importante mencionar a tu dentista si tienes alguna condición médica y si estás tomando medicamentos.
- Plan de tratamiento: el dentista lo elaborará en función de tu caso particular. Se deben incluir todos los tratamientos necesarios para poder colocar los implantes, además de los costos y la duración aproximada.
¿Cómo es la cirugía de implantes dentales?
La cirugía de implantes es un procedimiento que reemplaza las raíz de los dientes faltantes con “tornillos” de titanio sobre los cuales se colocan coronas dentales. El resultado son unas prótesis que tienen el mismo aspecto y cumplen la misma función que los dientes reales.
La cirugía se realiza con anestesia local, la cual suele tener una duración de 40 minutos y en la mayoría de los casos el paciente puede hacer una vida normal desde el mismo momento en que se sale de la clínica dental.
Para aquellas personas que sufren de ansiedad con los procedimiento dentales, también se les brinda la opción de realizar el procedimiento con sedación consciente.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, la cirugía de implantes es una intervención sencilla y que ocasiona menos molestias que la extracción de una muela del juicio.
Después de la cirugía se debe esperar de tres a cuatro meses para que el implante de titanio se fusione con el hueso. Durante ese tiempo, el paciente podrá utilizar prótesis temporales.
Una vez que el implante está unido al hueso, se coloca la corona dental definitiva.
¿Cómo me sentiré después de la cirugía de implantes dentales?
Una vez que el efecto de la anestesia pasa, es habitual sentir pequeñas molestias o una inflamación localizada, sin embargo, ambos síntomas son pasajeros y normalmente después de 7 días desaparecen.
Durante este tipo el dentista te puede prescribir analgésicos y antiobióticos si así lo considera necesario.
Hay que tener en cuenta que no todas las cirugías son iguales; es posible que las molestias duren más si te han colocado tres implantes, en lugar de solo uno, por poner un ejemplo.
¿Cómo debo cuidar los implantes dentales?
Los implantes dentales necesitan cuidados similares a las piezas dentales originales. Se debe evitar la formación de placa dental ya que su acumulación provoca las llamadas enfermedades periimplantarias.
Las visitas de mantenimiento a la clínica dental son muy importantes ya que el dentista se encarga de monitorear los tejidos que rodean al implante y de eliminar los depósitos de sarro acumulados.
Durante el primer año tras la colocación del implante, las visitas de mantenimiento deben ser cada 3 o 4 meses. Pasado el año, se asigna una secuencia de revisiones se acuerdo a las necesidades del paciente.
Si deseas más información sobre los implantes dentales o quieres agendar una cita de valoración, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestros distintos medios de contacto.
Nota aclaratoria: la información proporcionada en este blog es de carácter informativo y no debe tomarse como medio de diagnóstico o tratamiento.